domingo, 21 de febrero de 2010

Edgar Degas





Edgar Degas

Impresionista de forma más que de color.
Encarna la vena del clasicismo por sus estudios de Rafael del Renacimiento.
Es moderno porque cambia las escenas académicas por las modernas.

Capta el movimiento por lo que se concentra en temas como bailarinas y carreras de caballo.
Fotógrafo , por eso vemos posiciones instantáneas y bordes cortados, para capturar el movimiento.
Dibuja mujeres, en poses insólitas, naturales o instantáneas.
Maneja la luz pálida.
Era el impresionismo de Interior.

Utilizo pasteles.
Problemas de visión después de participar en la guerra franco-prusiana.
7 exposiciones impresionistas menos una.
Creía que los pintores no deberían tener vida personal, por eso era una persona muy aislada.
Sus últimas obras fueron pasteles y esculturas, dejo de trabajar completamente en 1912.
Murió en 1917, cuando ya era prácticamente ciego y pasó sus días vagando sin sentido por las calles de París.

Estudioso del renacimiento italiano, influencia del arte japonés y simbolismo.
Sus primeras obras eran neoclásicas, basadas en el romanticismo.
Fundador del impresionismo pero su estilo no es completamente impresionista. Por ejemplo, la iluminación artificial en escenas urbanas.
El dibujo es esencial en sus figuras, trazo de líneas más que plastas de color.
Usa el óleo para sus desnudos femeninos.

Su escultura de la Pequeña Bailarina de 14 años, fue realizada en cera y su esqueleto era de pinceles en lugar de alambre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario