
El arte conceptual surge a finales de la década de los sesentas. En una época de efervescencia en la participación política de los ciudadanos y de inconformidad política por todo el mundo. Por ejemplo; el movimiento estudiantil de México en 68.
Esta corriente artística pretende hacer una queja política y social, y desafiar al arte tradicional por ser único, coleccionable y comprable. La idea del arte conceptual es que el arte debe de provocar una respuesta en el espectador, más que cumplir con los estándares de belleza.
Para el arte conceptual la idea a representar es el componente principal y esencial de la obra. El producto es superficial y es simplemente documentación. No es el arte que se colgaría en la sala de una casa, es el arte que provoca un pensamiento y una respuesta al estar expuesto a él.
Sol Le Witt es el primero en emplear el término de arte conceptual, en 1967, y dice que la idea es el aspecto mas importante, es la máquina que hace arte, donde se planea y se toma decisiones de antemano.
El arte conceptual no busca ser decorativo ni coleccionado. Busca provocar a su expectador para conseguir respuestas, es la étapa de la historia del arte en la que el hombre tiene una reacción ante cada obra y esta le provoca no sólo sentimientos si no estímulos intelectuales.
El arte conceptual no puede ser coleccionado en varias ocasiones porque el artista hace de sí mismo la obra.
Como ejemplo yo quiero usar la obra de Marcel Duchamp, La Fuente; que es una de las obras más representativas de la corriente conceptual.
Duchamp la presentó bajo el seudónimo del Sr. Mutt, y lo que dijo fue que lo importante no es el hecho de si la fuente habia sido elaborada por el Sr. Mutt sino que el la habia elegido y de tal forma le había dado un significado completamente nuevo a algo que ya existía, moviendolo de su contexto y dándole un nuevo punto de vista.
Marcel Duchamp propone el uso de los objetos "ya hechos" para romper con la idea de que el arte era simplemente de genios y de objetos unicos e irrepetibles, sino dar a entender que el arte es parte de todos y parte de nuestra naturaleza, como los objetos realizados en serie como el mijitorio que usa para esta obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario