lunes, 10 de mayo de 2010

Ralismo Mágico



Magritte


“The mind loves the unknown. It love images whose meaning is unknown, since the meaning of the mind itself is unknown”

René Magritte


El mundo invisible de René Magritte, se está exponiendo actualmente en el Palacio de Bellas Artes. El artista, René Magritte es de origen belga y pretenece a la corriente de surrealismo.

La exposición comienza con las primeras obras del artista, incluyendo portadas de canciones y partituras, en esta sala está Las Palabras y la imagen, él nos explica su punto de vista sobre lo que cada una quiere representar, dice que nunca se va a poder igualar la cosa concreta o abstraca a partir de una imagen o una palabra, de aqui la idea de que no exista relacion entre los títulos y sus obras, de aqui su realismo mágico, como perfecto ejemplo del cuestionamiento de la realidad pictórica, esta La Perfidia de las Imágenes. Magritte explora el espacio real y la ilusión espacial.



La siguiente sala esl a experimentacion fotográfica del artista, en general escenas de la vida cotidiana entre amigos, su esposa y mascotas y autoretratos. Todas las fotografías eran chiquititas, más chiquitas que las de cámara instantánea, para poder osbersvarlas mejor hay una pantalla donde las puede ampliar o girar, mover encimar.... y se proyecta en la pared, toda la exposición estaba acompañada de espacios tecnológico interactivos, como esta pantalla.


Había una pantalla que dectectaba lo rotros de la gente en la exposición y les pone las cosas que se encuentran en diferentes obras de magritte; como la pipa o la manzana verde, dichos objetos, en la obra de Magritte, respreentan la perdida de la identidad en la sociedad de masas. Magritte era mut partidario de retratar esta perdida de identidad en la sociedad, por lo que todos los hombres de sus obras visten igual, bombñin y abrigo negro.


En la última sala del segundo piso, encontramos la obra impresionista de Magritte, junto con la botella en la que esta retratada una mujer. La idea de pintar botellas de Magritte parte del Ready Made de Duchamp, sacar los objetos cotidianos de su realidad y convertirlos en arte.


Sus obras mñas famosas se encuentran en el primer piso, también aqui podemos encontrar un nuevo elemento en su obra. La roca, la roca para Magritte representa la postguerra y como la misma, la pone en lugares donde nunca se encontraría, en un balcón o cuartos.


Sus obras estan llenas de formas básicas y en los cuarentas adoptó la paleta y pincelada impresionista, cuando se desarrollan su cuadros fauvistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario